Hemos encontrado en traveler.es lo que muchas veces no le damos la suficiente paciencia e importancia, a las palabras que utilizan los almerienses típico de Almería. Aquí tenéis algunas de esas palabras y los orígenes de las mismas. CUCHA Expresión fundamental del día a día almeriense a la que te acabarás acostumbrando y que, incluso, incorporarás a tu vocabulario. Créeme, ya lo he visto antes. A pesar de...
El origen de pintar las casas o los edificios de color blanco es una tradición que se remonta a la época romana pero se popularizó en el S XVIII y XIX cuando las autoridades recomendaron la cal para evitar la propagación de enfermedades y epidemias. Cádiz era un gran productor de cal y lo distribuía por todo andalucía. La cal ha estado desde entonces asociada a la pulcritud, a la limpieza, a la higiene y a la renovación. Era costumbre...
Dos siglos antes de la batalla de Lepanto que supuso un nuevo fuerte golpe contra los piratas y musulmanes del mar mediterráneo y su expansión en países vecinos muchos piratas atacaban con más facilidad las costas del levante español pese a haber expulsado a los últimos musulmanes de la península en 1492. En 1508 un vecino de Níjar descubre unos sulfatos muy valorados en su momento junto al oro y la plata. En esa época, la costa del...
Más de 38.000 hectáreas de espacio natural protegido junto a 12.000ha de reserva marina hacen que este parque sea una parque único en España. Esta semana la Junta de Andalucía y la empresa que gestiona el acceso y mantenimiento de la vía a algunas playas han llegado a un acuerdo en el que acuerdan que se podrá aparcar gratis en las playas de Monsúl, Genoveses y el Barronal. Antes de este acuerdo se cobraba 5€ por coche. Ya hay...
Según anunciarion en su página de Facebook, el Bar de Jo permanecerá cerrado este verano debido a que no tienen licencia de actividad. Esté bar legendario y reconocido por muchos en Almería fue nombrado por el periódico The Guardian como uno de los 10 mejores chiringuitos de España. El chiringuito abrió en 1995 y desde entonces no ha parado de recibir visitas. Es un bar reconocido por su decoración motera y su buen ambiente. El bar se...
Esta semana se celebra la semana de la red europea de geoparques. Hasta el 3 de junio se realizan actividades en los 71 territorios europeos declarados geoparques mundiales por la UNESCO. En el parque del Cabo de Gata-Níjar se realizarán actividades para todos los públicos. Según noticias Almería: “El sábado 2 de junio, a las 10 de la mañana, habrá una actividad acuática, ´Días de los volcanes, nadando en un volcán submarino´...
Banderas Azules Almería tiene playas en las que uno puede disfrutar a gusto y eso lo sabemos todos. Esta semana la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha puesto a Almería en las mejores posiciones junto a la costa gaditana en cuanto a la calidad de las infraestructuras para las playas, condiciones óptimas en el agua para el baño y condiciones higiénicas y sanitarios para los usuarios. Las playas que de la zona que...
Mayo en el Cabo de Gata Nos gusta mucho un artículo que publicó el año pasado Mariano Carmona en guiadelparque.com. Nos relata la bonita naturaleza del parque en el mes de mayo. Según nos relata, el verano en el parque comienza este mes y nosotros lo confirmamos! Ruta desde el Hotel a Los Escullos En esta época que continua el buen tiempo es el mejor momento de conocer las rutas alrededor del hotel. Hay una que es ya casi tradición...
Cada año al comienzo de la primavera desembarcan los piratas del mediterráneo en la costa de San José. Esta tradición que se remonta al Siglo XVIII conmemora el pasado pirata de la costa Almeriense y la lucha de los pueblos ya asentados en la costa que cansados de las invasiones tomaron armas contra los corsarios. Este año más de 5,000 personas se congregaron en los aledaños de la playa de San José para ver el espectáculo. Además de...
El hotel se inauguró en 2008 iniciando su construcción en 2005 añadiendo habitaciones a un precioso cortijo almeriense del que se ha conservado en casi su totalidad y restaurado las zonas más desgastadas. De igual forma se han mantenido el antiguo horno de ladrillo y muchas otras partes. Os recomendamos la película “El Pájaro de la Felicidad” de Pilar Miró rodada en 1993 en el que se pueden ver escenas rodadas en el cortijo y los...