El Torreón de San Miguel y Turismo de invierno. ‘Geoparque de invierno’

Turismo de invierno. ‘Geoparque de invierno’

Hemos encontrado un magnífico artículo en ideal.es con una propuesta para estos meses de invierno donde según nos dicen es también una de las mejores épocas del año para disfrutar del Cabo de Gata. El hotel se abrirá en Marzo pero aún así os describimos aquí las rutas y algunos eventos para ir preparando vuestra llegada. Todos estos eventos forman parte del programa por la Junta de Andalucía denominado ‘Geoparque de invierno’.

Febrero
Cuatro geo-rutas. El día 3, ‘La Vela Blanca’, a través de la empresa J.126; el día 10, ‘La Molata’, con Zonaktiva; el día 17, ‘Las Amoladeras’, con Oz Nature; y el día 24, ‘Majada Redonda’, con Toyoaventura.

Marzo
Una astro-ruta, el día 3, denominada ‘La Isleta’, que ofrece la empresa Astronomía Cabo de Gata, así como geo-rutas que tendrán lugar el día 10, con ‘Los Genoveses’, a cargo de Medialuna Aventura; el día 17, con ‘El río Alías’, por Pita Aventura; y el día 29, con ‘Loma Pelada’, que ofrece Natures. El día 24 se celebrará, asimismo, una ruta minera por ‘El Cerro del cinto’, con Subparke; y, el día 31, la etno-ruta ‘Las Salinas de Cabo de Gata’, con X-Plora.

Abril
La geo-ruta ‘El Saltador y la Cueva del Pájaro’, organizada por el Ayuntamiento de Carboneras y la Delegación de Medio Ambiente de la Junta, que tendrá carácter gratuito y se desarrollará el día 8.

El Torreón de San Miguel 

El torreón de San Miguel lleva cerrado tres décadas tras su uso por la Guardia Civil. Esta semana se han recogido más de 99 propuestas por parte de los ciudadanos para decidir como hacer del torreón un punto turístico más importante todavía. El presupuesto es de unos 400.000 euros y está organizado por la Empresa Municipal de Turismo (EMAT).

Según recordó ayer el Consistorio, para el concurso de ideas se ha establecido una dotación de 44.000 euros en premios. El ganador obtendrá 41.000 euros en reconocimiento a sus honorarios a la mejor redacción de proyecto básico de ejecución y dirección facultativa. Por su parte, segundo y tercer seleccionados serán premiados con 2.000 euros y 1.000 euros, respectivamente. Con una inversión prevista de unos 400.000 euros, la recuperación y puesta en valor de esta atalaya militar del siglo XVIII (en desuso desde los años 90) se convertirá en una de las primeras actuaciones previstas por el Ayuntamiento de la capital en el marco del citado plan y durante este año. Fuente: ideal.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *